Historia de la Parroquia

La Fundación PROCLADEPAN (Promoción Claretiana de Desarrollo de Panamá) es una organización sin fines de lucro vinculada a los Misioneros Claretianos, cuya misión es promover el desarrollo humano integral de las comunidades más vulnerables en Panamá. (Nuestra Historia - PROCLADE BÉTICA)

🕊️ Origen y Contexto

La presencia de los Misioneros Claretianos en Panamá se remonta al 19 de septiembre de 1923, cuando los padres Antonio Anglés, Juan Punset y Francisco Mariano Arias fundaron la primera comunidad claretiana en el país. Desde entonces, han desarrollado una labor pastoral y social en diversas regiones, incluyendo Darién, Gunayala, Aguadulce, Pocrí, Ciudad de Colón y otras áreas. (3-Origenes1, Panamá | PDF - Scribd, Historia - Santuario Nacional del Corazón de María)

En este contexto, y como parte de la expansión de las iniciativas claretianas en América Latina, surgió la necesidad de establecer una organización que canalizara los esfuerzos de desarrollo y solidaridad en Panamá, lo que llevó a la creación de PROCLADEPAN.

🎯 Objetivos y Enfoque

PROCLADEPAN tiene como objetivo principal promover e impulsar la actividad pastoral de los Misioneros Claretianos en Panamá, enfocándose en:

Promoción humana y desarrollo integral de poblaciones vulnerables.

Fomento de la justicia social, la paz y la evangelización.

Sensibilización y solidaridad de ciudadanos y empresas hacia las realidades de pobreza.

Impulso del voluntariado social, cooperante y misionero.

Apoyo económico mediante la creación de fondos y presentación de proyectos.

Organización de programas de apadrinamiento y acciones relacionadas con la economía solidaria.

Atención integral a la primera infancia, respetando la cultura local y condiciones de vulnerabilidad.

La fundación trabaja en áreas como educación, salud, derechos humanos, medio ambiente y cultura, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las comunidades y fortalecer sus procesos de organización comunitaria con identidad cristiana y misionera.

🌍 Misión y Visión

Misión: Creen en una sociedad justa y digna que transforme vidas a través del desarrollo integral y el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades vulnerables en Panamá, formulando y gestionando proyectos y acciones que mejoren sus condiciones socioeconómicas, ambientales, de derechos humanos, de salud y de educación.

Visión: Ser una organización referente, promoviendo la construcción de un mundo más justo y solidario, mediante acciones ágiles que impacten a las personas, velando por el cumplimiento, la transparencia y la satisfacción de todas las partes interesadas.